CURSO DE FOTOGRAFÍA NIVEL MEDIO

Si ya tienes dominado el modo manual, y el diafragma, ISO y la velocidad no tienen secretos para ti, da el siguiente paso con este curso. Esto no ha hecho más que empezar, las cámaras fotográficas de hoy en día guardan muchas sorpresas que te abrirán un mundo de posibilidades.

DA UN PASO MÁS EN TU FOTOGRAFÍA

Es hora de salir de tu zona de confort y de perder el miedo a todos los botones que aun no controlas, o a ese lado oscuro del menú de tu fantástica cámara que no te atreves a tocar.
Aprende algunas nuevas técnicas de composición, mide mejor la escena, controla los aspectos del enfoque de tu cámara o elige bien que óptica utilizar. Este curso es para dar un paso más y es un complemento perfecto al Curso de fotografía Nivel Iniciación.
A quién va dirigido:
Este curso te vendrá muy bien si ya has aprendido nociones básicas de fotografía, sabes usar el modo manual y ya no cortas los pies en las fotos de grupo 🙂

¿Es necesario tener equipo fotográfico para asistir al curso?
Imagino que si te planteas este curso, contarás algo de material fotográfico. Si por alguna circunstancia no dispones de cámara en el momento del curso, házmelo saber, seguro que puedo prestarte una.

CONTENIDOS PRINCIPALES:

  • Utilización de los distintos tipos de medición.
  • El rango dinámico y el HDR
  • La temperatura de color
  • Las reglas que influyen en la profundidad de campo y su uso en la composición
  • Composición avanzada. Simetría, asimetría, centro de interés, puntos de fuga, equilibrio, ángulos, etc.
  • La distancia hiperfocal
  • El flash electrónico. Velocidad de sincronización, número guía, basculamiento, rebotes, sincronización a la cortinilla trasera.
  • El retrato. Los diferentes planos y técnicas de iluminación
  • Tipos de sensores. El factor de multiplicación y su influencia en la distancia focal
  • Análisis de imágenes de los participantes
¿Dónde se imparte este curso?
Escuela Universitaria de Turismo de Santa Cruz de Tenerife
Calle Jose Zarate y Penichet, 5  – 38001 Santa Cruz de Tenerife
(Se encuentra dentro de la Plaza Anaga)

¿Por qué hacer este curso?

  • Para seguir avanzando y no quedarte estancado/a en los aspectos básicos.
  • Para descubrir nuevas técnicas que te abran otras posibilidades fotográficas
  • Para dejar las fotografías generales y comiences a desarrollar tu propio estilo y lenguaje fotográfico.

CURSO DE FOTOGRAFÍA NIVEL MEDIO

No te quedes con lo básico y da el siguiente paso. Afronta nuevos retos fotográficos mejorando tu nivel.

Horario de 10:00 a 14:15

Oliver Yanes

Oliver Yanes

Docente del curso

· Metodología didáctica
· Formador de formadores en igualdad de oportunidades
· Como evaluar acciones formativas
· Docente en 4 escuelas taller
· Experiencia (Más de 500 alumnos/as)

¿Quieres que te avise cuando salga un nuevo curso?

¡No dejes que se te escape ningún curso de fotografía, suscríbete a mi boletín para ser el primero en estar informado!

Sin spam, ¡prometido!

 
Ir al contenido
Oliver Yanes fotógrafo
Política de cookies

De conformidad con lo establecido en la Ley 34/2002 de Servicios de la Sociedad de la Información y del Reglamento (UE) 2016/679 de 27 de abril de 2016 (RGPD), relativo a la protección de las personas físicas en cuanto al tratamiento de datos personales y a la libre circulación de estos datos, se pone en conocimiento del Usuario que el sitio web https://www.oliveryanes.com propiedad de Cristo Oliver Luis Yanes (en adelante “Oliver Yanes”) utiliza cookies.

Las cookies son pequeños archivos de texto que el sitio web que el usuario visita almacena en su ordenador o dispositivo.

Las cookies permiten a una página web, entre otras cosas, almacenar y recuperar información sobre los hábitos de navegación de un usuario o de su equipo, incluyendo información estadística anónima y, dependiendo de la información que contengan y de la forma en que utilice su equipo, pueden utilizarse para reconocer al usuario.

Tipos de Cookies que utiliza Oliver Yanes:

(i) Cookies propias: son aquellas que se envían al equipo terminal del usuario desde un equipo o dominio gestionado por el propio editor y desde el que se presta el servicio solicitado por el usuario.

a. Cookies de sesión: Necesarias para el correcto uso de la página web, la navegación de forma ininterrumpida recordando opciones de idioma o país. Se utilizan para identificar la misma sesión temporal de un usuario o sesión de navegación.

b. Cookies Técnicas: Almacenan información genérica y anónima que no incluye datos de carácter personal cuyo objetivo es garantizar el funcionamiento de la web.

c. De registro: Se crean con el registro de un usuario (log in). Se utilizan para identificarte una vez te has autenticado dentro de los Sitios Web para que no tengas que introducir tu contraseña cada vez que visites nuestra web.

(ii) Cookies de terceros: Nuestra web puede contener cookies de terceros orientadas a ofrecer un mejor servicio que estos terceros te ofrecen. Por ejemplo, los enlaces a las redes sociales que permiten compartir el contenido del sitio web.

a. Cookies analíticas: son aquellas que, tratadas por Oliver Yanes. o por terceros, permiten cuantificar el número de visitantes y analizar estadísticamente la utilización que hacen los usuarios del portal web. La información recogida mediante este tipo de cookies se utiliza en la medición de la actividad de nuestra web y para la elaboración de perfiles de navegación anonimizados de los usuarios, con el fin de introducir mejoras en función del análisis de los datos de uso que hacen los usuarios del servicio:

Google Analitycs
Gleam

b. Cookies publicitarias: Son aquéllas que permiten la gestión, de la forma más eficaz posible, de los espacios publicitarios que, en su caso, el editor haya incluido en la web desde la que presta el servicio solicitado en base a criterios como el contenido editado o la frecuencia en la que se muestran los anuncios:

* DoubleClick by Google: Cookies Publicitarias de Google que se usan para el estudio de la audiencia, obteniendo información sobre su navegación, recopilando datos de manera anónima que permiten ofrecer publicidad basada en la navegación realizada.

* Facebook Custom Audience y Píxel de Facebook: Sirven para dirigir anuncios al usuario sobre los productos o servicios que el usuario ha visitado, comprado y/o utilizado en una página específica de la web. Asimismo, permiten limitar el número de veces que se muestra un anuncio, de tal modo que el usuario no vea el mismo anuncio una y otra vez. También se utilizan dichas cookies para medir el rendimiento de las campañas publicitarias de negocios que utilizan los servicios de Facebook.

c. Cookies de redes sociales:

* Gravatar: El Gravatar es una imagen del usuario que le sigue de sitio web a sitio web, apareciendo junto a su nombre cuando realiza acciones como comentar en un blog o cuando el usuario inicia sesión como usuario registrado (log in) en el Sitio Web. Se almacenan cookies para gestionar los iconos relacionados con los perfiles y usuarios de ese servicio: https://automattic.com/privacy/

* Cookies de redes sociales externas: se utilizan para que los visitantes puedan interactuar con el contenido de diferentes plataformas sociales (Facebook, YouTube, Twitter, LinkedIn, Instagram, etc.) y que se generan únicamente para los usuarios de dichas redes sociales. Las condiciones de utilización de estas cookies y la información recopilada se regulan por la política de privacidad de la plataforma social correspondiente y puedes encontrarla enlazada aquí: Facebook, Google, Twitter, Instagram, Pinterest, Youtube, Vimeo y Linkedin.

En el caso que quieras, como usuario, modificar la configuración de cookies de su navegador, puede shacerlo mediante la configuración de las opciones del mismo. Puedes encontrar información sobre cómo modificar las políticas de cookies de los distintos navegadores en los siguientes enlaces:

Si utiliza Microsoft Internet Explorer;
Si utiliza Firefox;
Si utiliza Safari;
Si utiliza Google Chrome.
Existen herramientas de terceros, disponibles online, que permiten a los usuarios detectar las cookies en cada sitio web que visita y gestionar su desactivación. Los navegadores web son las herramientas encargadas de almacenar las cookies y desde este lugar el usuario puede ejercitar su derecho a eliminación o desactivación de las mismas. Ni nuestra web ni sus representantes legales pueden garantizar la correcta o incorrecta manipulación de las cookies por parte de los mencionados navegadores. Te informamos de que si no deseas que los sitios web pongan ninguna cookie en su equipo, puedes adaptar la configuración del navegador de modo que te notifique antes de que se coloque ninguna cookie. De igual modo, puedes adaptar la configuración de forma que el navegador rechace todas las cookies, o únicamente las cookies de terceros. En caso de que te encuentres con cookies en nuestra web que no estén enumeradas en la lista anterior, te rogamos que nos lo comuniques.

La aceptación de la presente política de cookies implica que el usuario, es decir, tú que estás leyendo nuestra política de cookies, has sido informado de una forma clara y completa sobre el uso de dispositivos de almacenamiento y recuperación de datos (cookies) así como que Oliver Yanes dispone del consentimiento del usuario para el uso de las mismas tal y como establece la normativa. En el caso de que tenga alguna duda sobre la política de cookies del sitio web, el Usuario puede dirigirse a: contacto@oliveryanes.com

Información actualizada el 25 de mayo de 2018