Las dudas de la Canos EOS R5

Ahora que parece que la presentación de la nueva mirrorless de Canon está más cerca que nunca (la presentación durante el mes de junio de 2020 parece segura) flotan en el ambiente las dudas de la Canon EOS R5, sobre algunos aspectos no confirmados en cuanto a sus capacidades en el campo de la fotografía, ya que Canon se ha encargado de ir soltando mes a mes sobre todo datos de sus funciones como cámara de video.

Ya contaba por aquí hace unos meses que, aparentemente en este nuevo modelo, por fin se incorporarían una serie de características que anhelo desde hace mucho en un cuerpo de cámara de Canon. Pero el tiempo ha pasado y parece que Canon está endulzando la vista solo a los videógrafos y está dejando fuera de su agresivo hype previo a la presentación, a los fotógrafos.

Incógnitas en el apartado fotográfico de la Canon EOS R5

La cadencia de disparo o el vídeo 8K, están enmascarando algo que debería ser capital a la hora de decantarte por esta cámara, su sensor. Aún no sabemos la resolución (parece será de 45 mpx pero no está confirmado), su rango dinámico o su rendimiento a ISOs altos. Se espera que Canon al menos se equipare al rendimiento de los sensores de Sony, ya que van años por detrás.

Como fotógrafo de naturaleza, contar con GPS en la cámara se me antoja indispensable estando en 2020. Geoetiquetar cada especie que fotografío en las bastas extensiones africanas, me adelantan mucho el trabajo de catalogación e identificación. Aún no sabemos si contaremos con esta característica.

Los fps indican que será una cámara válida para la acción, pero sigue la incógnita de si al disparar en modo seguimiento, éstos bajen como hace en la Canon EOS R. Sería un jarro de agua fría si esto llega a suceder, ya que esto ha sido una de las razones por la que muchos fotógrafos esperamos a tenerla en el mercado

Cada vez el uso de las pantallas de las cámaras está más generalizado, y contar en la Canon EOS R5 con una articulada, es un gran acierto. Pero para los que usamos grandes teleobjetivos, la pantalla no es el modo más cómodo a la hora de componer una imagen, con lo que la calidad y resolución del visor se antoja capital, y aun no se ha anunciado nada acerca de esto.

 

¿Un sistema de enfoque para mascotas?

Pocas reacciones he leído acerca de lo anunciado sobre el sistema de enfoque. No encaja muy bien anunciar que la gran novedad de tu sistema de enfoque, es que reconozca la cara de perros y gatos ¡perros y gatos! Estamos hablando de una cámara que presumiblemente estará rondando los $4.000 USD según adelantan desde CR, orientada al fotógrafo profesional, no para fotografiar mascotas.

Solo espero que si finalmente me hago con ella, el reconocimiento animal acepte leopardo como gato o hiena como perro y el sistema de enfoque funcione a la perfección. Bromas a parte, estas son las dudas de la Canon EOS R5 que rondan mi cabeza y que espero se resuelvan lo antes posible.

Ir al contenido
Oliver Yanes fotógrafo
Política de cookies

De conformidad con lo establecido en la Ley 34/2002 de Servicios de la Sociedad de la Información y del Reglamento (UE) 2016/679 de 27 de abril de 2016 (RGPD), relativo a la protección de las personas físicas en cuanto al tratamiento de datos personales y a la libre circulación de estos datos, se pone en conocimiento del Usuario que el sitio web https://www.oliveryanes.com propiedad de Cristo Oliver Luis Yanes (en adelante “Oliver Yanes”) utiliza cookies.

Las cookies son pequeños archivos de texto que el sitio web que el usuario visita almacena en su ordenador o dispositivo.

Las cookies permiten a una página web, entre otras cosas, almacenar y recuperar información sobre los hábitos de navegación de un usuario o de su equipo, incluyendo información estadística anónima y, dependiendo de la información que contengan y de la forma en que utilice su equipo, pueden utilizarse para reconocer al usuario.

Tipos de Cookies que utiliza Oliver Yanes:

(i) Cookies propias: son aquellas que se envían al equipo terminal del usuario desde un equipo o dominio gestionado por el propio editor y desde el que se presta el servicio solicitado por el usuario.

a. Cookies de sesión: Necesarias para el correcto uso de la página web, la navegación de forma ininterrumpida recordando opciones de idioma o país. Se utilizan para identificar la misma sesión temporal de un usuario o sesión de navegación.

b. Cookies Técnicas: Almacenan información genérica y anónima que no incluye datos de carácter personal cuyo objetivo es garantizar el funcionamiento de la web.

c. De registro: Se crean con el registro de un usuario (log in). Se utilizan para identificarte una vez te has autenticado dentro de los Sitios Web para que no tengas que introducir tu contraseña cada vez que visites nuestra web.

(ii) Cookies de terceros: Nuestra web puede contener cookies de terceros orientadas a ofrecer un mejor servicio que estos terceros te ofrecen. Por ejemplo, los enlaces a las redes sociales que permiten compartir el contenido del sitio web.

a. Cookies analíticas: son aquellas que, tratadas por Oliver Yanes. o por terceros, permiten cuantificar el número de visitantes y analizar estadísticamente la utilización que hacen los usuarios del portal web. La información recogida mediante este tipo de cookies se utiliza en la medición de la actividad de nuestra web y para la elaboración de perfiles de navegación anonimizados de los usuarios, con el fin de introducir mejoras en función del análisis de los datos de uso que hacen los usuarios del servicio:

Google Analitycs
Gleam

b. Cookies publicitarias: Son aquéllas que permiten la gestión, de la forma más eficaz posible, de los espacios publicitarios que, en su caso, el editor haya incluido en la web desde la que presta el servicio solicitado en base a criterios como el contenido editado o la frecuencia en la que se muestran los anuncios:

* DoubleClick by Google: Cookies Publicitarias de Google que se usan para el estudio de la audiencia, obteniendo información sobre su navegación, recopilando datos de manera anónima que permiten ofrecer publicidad basada en la navegación realizada.

* Facebook Custom Audience y Píxel de Facebook: Sirven para dirigir anuncios al usuario sobre los productos o servicios que el usuario ha visitado, comprado y/o utilizado en una página específica de la web. Asimismo, permiten limitar el número de veces que se muestra un anuncio, de tal modo que el usuario no vea el mismo anuncio una y otra vez. También se utilizan dichas cookies para medir el rendimiento de las campañas publicitarias de negocios que utilizan los servicios de Facebook.

c. Cookies de redes sociales:

* Gravatar: El Gravatar es una imagen del usuario que le sigue de sitio web a sitio web, apareciendo junto a su nombre cuando realiza acciones como comentar en un blog o cuando el usuario inicia sesión como usuario registrado (log in) en el Sitio Web. Se almacenan cookies para gestionar los iconos relacionados con los perfiles y usuarios de ese servicio: https://automattic.com/privacy/

* Cookies de redes sociales externas: se utilizan para que los visitantes puedan interactuar con el contenido de diferentes plataformas sociales (Facebook, YouTube, Twitter, LinkedIn, Instagram, etc.) y que se generan únicamente para los usuarios de dichas redes sociales. Las condiciones de utilización de estas cookies y la información recopilada se regulan por la política de privacidad de la plataforma social correspondiente y puedes encontrarla enlazada aquí: Facebook, Google, Twitter, Instagram, Pinterest, Youtube, Vimeo y Linkedin.

En el caso que quieras, como usuario, modificar la configuración de cookies de su navegador, puede shacerlo mediante la configuración de las opciones del mismo. Puedes encontrar información sobre cómo modificar las políticas de cookies de los distintos navegadores en los siguientes enlaces:

Si utiliza Microsoft Internet Explorer;
Si utiliza Firefox;
Si utiliza Safari;
Si utiliza Google Chrome.
Existen herramientas de terceros, disponibles online, que permiten a los usuarios detectar las cookies en cada sitio web que visita y gestionar su desactivación. Los navegadores web son las herramientas encargadas de almacenar las cookies y desde este lugar el usuario puede ejercitar su derecho a eliminación o desactivación de las mismas. Ni nuestra web ni sus representantes legales pueden garantizar la correcta o incorrecta manipulación de las cookies por parte de los mencionados navegadores. Te informamos de que si no deseas que los sitios web pongan ninguna cookie en su equipo, puedes adaptar la configuración del navegador de modo que te notifique antes de que se coloque ninguna cookie. De igual modo, puedes adaptar la configuración de forma que el navegador rechace todas las cookies, o únicamente las cookies de terceros. En caso de que te encuentres con cookies en nuestra web que no estén enumeradas en la lista anterior, te rogamos que nos lo comuniques.

La aceptación de la presente política de cookies implica que el usuario, es decir, tú que estás leyendo nuestra política de cookies, has sido informado de una forma clara y completa sobre el uso de dispositivos de almacenamiento y recuperación de datos (cookies) así como que Oliver Yanes dispone del consentimiento del usuario para el uso de las mismas tal y como establece la normativa. En el caso de que tenga alguna duda sobre la política de cookies del sitio web, el Usuario puede dirigirse a: contacto@oliveryanes.com

Información actualizada el 25 de mayo de 2018