Fotografiando en Omán con trípode y mochila Vanguard

Desierto, montañas, wadis, humedales, monzón y playas vírgenes. Omán es el gran desconocido de la península arábiga y su fauna lo es aún más. He viajado hasta aquí para conocer el país y fotografiar su naturaleza atraído por sus especies únicas, algunas al borde de la extinción.
Pocos saben que en este lugar habita el leopardo de Arabia, la hiena rayada, el caracal, o el prácticamente extinto oryx de Arabia. Y si contamos las más de 500 especies de aves registradas en el país, entre migratorias y residentes, hablamos de un destino fotográfico más que atractivo.
Para este viaje me he equipado con material Vanguard y en este articulo les cuento mis sensaciones sobre el terreno. Para aspectos técnicos del material, puedes seguir los enlaces.

 

Mi mochila fotográfica, la Vanguard Alta Sky 53

Para transportar y proteger mi equipo, utilicé la mochila Alta Sky 53, una de las pocas opciones del mercado que me permiten llevar un 500mm con la cámara montada. Esto era importante para mí, dado que en el desierto el aire transporta una finísima arena que se introduce fácilmente en la cámara si continuamente acoplas y desacoplas la cámara en el objetivo.

Al mismo tiempo, llevar la cámara montada en el objetivo, reduce el tiempo de respuesta ante un eventual encuentro con fauna, algo crucial para no perder fotos.
Por otro lado, la Alta Sky 53 pesa solo 2,7kg, 900gr menos que mi anterior mochila, y esa disminución de peso se agradece muchísimo cuando tienes que ajustar el peso de tu equipaje de mano.
Cuando cargamos con material tan pesado, la ergonomía cobra gran importancia. En este sentido la Alta Sky 53 se adaptó bien a mi espalda, resultando especialmente útil el diseño trasero de la mochila, compuesto por tres partes que separan parte de la superficie trasera de la espalda, creando un canal de aire que en un país caluroso como Omán vino muy bien.

Tengamos en cuenta que esta mochila está pensada para transportar gran cantidad de material, su interior es amplísimo y totalmente personalizable. El exterior está fabricado en un material resistente, discreto y que repele muy bien el agua.
Casi todo mi material fotográfico es de color oscuro, así que el color amarillo del interior hace que veamos rápidamente lo que estamos buscando. Es un detalle menor, pero me gusta.
Otro aspecto importante es que es una mochila que tiene acceso trasero al material, pero también es posible sacar la cámara desde un cómodo acceso superior con gran rapidez.

En cuanto a espacios y compartimentos, no eché en falta rincones donde guardar cosas. Cuenta con espacio para tableta, ordenador portátil, documentación, tarjetas de memoria, mecanismo para cargar un trípode de gran talla y laterales con bolsillos abiertos de neopreno, que ceden mucho y los utilicé para meter agua, cables, o cualquier cosa que requerí durante el viaje.
Recuerda que esta no es una mochila si tu equipo es reducido, esta es una compañera de viaje pensada para cargar.

Mi trípode, un Vanguard Alta Pro 2+ 263CT de fibra de carbono

Generalmente los equipos fotográficos de naturaleza full frame no son livianos. Aunque soy un fotógrafo dinámico al que le gusta ir al encuentro de la fauna, en ocasiones es necesario contar con la ayuda de un buen trípode que nos facilite el trabajo.
La clave está en encontrar un trípode equilibrado, ligero para viajar, que soporte el peso adecuado, que tenga la altura necesaria en función de tu estatura y que sea fácil de reparar en caso de rotura o atasco por arena.
En este caso en el Alta Pro 2+ 263CT encontré ese equilibrio, siendo la clave, el material de construcción, que lo hace ligero y robusto al mismo tiempo.

 

Es un trípode que uso prácticamente a diario, pero no lo había puesto a prueba con altas temperaturas, en la arena de la playa o dentro del agua, y la verdad es que en ningún momento se resintió.
Era receloso de los mecanismos de anclaje de las patas con la fina arena que transporta el viento del desierto, pero nunca mejor dicho «salió airoso»
Tuve la oportunidad de fotografiar el cielo nocturno de Omán, con exposiciones de hasta media hora, y obtuve buenos resultados. Al ser un trípode de fibra de carbono bastante ligero, lo clavé bien al terreno y le colgué mi mochila para que tirase de él hacia el suelo. No tuve trepidaciones.

Alta BH-300, una rótula versátil

Mi rótula tipo wimberley es casi más pesada que el propio Alta Pro 2+ 263CT, así que para viajar opté por la rótula Alta BH-300, que aunque es una pieza contundente, sigue siendo considerablemente más liviana.
Esta rótula de bola me permite un desbloqueo rápido y un bloqueo eficaz, me vale para hacer barridos y otro tipo de fotografía más allá del teleobjetivo. Es el tipo de compromiso que tienes que asumir cuando viajas y no puedes acarrear con una pieza de material por cada disciplina fotográfica que desempeñes.
El truco para trabajar bien con esta rótula y un equipo pesado, es ajustar bien el nivel de fricción, atendiendo al peso del equipo para evitar descuelgues.

Viajar a Omán ha sido una gran experiencia y fotográficamente hablando, un desafío. Contar con un buen equipo fotográfico lo ha hecho todo un poquito más fácil.
Si quieres ver alguna de las pruebas de material que he hecho sobre el terreno, puedes seguir este enlace.
Hasta pronto.

Ir al contenido
Oliver Yanes fotógrafo
Política de cookies

De conformidad con lo establecido en la Ley 34/2002 de Servicios de la Sociedad de la Información y del Reglamento (UE) 2016/679 de 27 de abril de 2016 (RGPD), relativo a la protección de las personas físicas en cuanto al tratamiento de datos personales y a la libre circulación de estos datos, se pone en conocimiento del Usuario que el sitio web https://www.oliveryanes.com propiedad de Cristo Oliver Luis Yanes (en adelante “Oliver Yanes”) utiliza cookies.

Las cookies son pequeños archivos de texto que el sitio web que el usuario visita almacena en su ordenador o dispositivo.

Las cookies permiten a una página web, entre otras cosas, almacenar y recuperar información sobre los hábitos de navegación de un usuario o de su equipo, incluyendo información estadística anónima y, dependiendo de la información que contengan y de la forma en que utilice su equipo, pueden utilizarse para reconocer al usuario.

Tipos de Cookies que utiliza Oliver Yanes:

(i) Cookies propias: son aquellas que se envían al equipo terminal del usuario desde un equipo o dominio gestionado por el propio editor y desde el que se presta el servicio solicitado por el usuario.

a. Cookies de sesión: Necesarias para el correcto uso de la página web, la navegación de forma ininterrumpida recordando opciones de idioma o país. Se utilizan para identificar la misma sesión temporal de un usuario o sesión de navegación.

b. Cookies Técnicas: Almacenan información genérica y anónima que no incluye datos de carácter personal cuyo objetivo es garantizar el funcionamiento de la web.

c. De registro: Se crean con el registro de un usuario (log in). Se utilizan para identificarte una vez te has autenticado dentro de los Sitios Web para que no tengas que introducir tu contraseña cada vez que visites nuestra web.

(ii) Cookies de terceros: Nuestra web puede contener cookies de terceros orientadas a ofrecer un mejor servicio que estos terceros te ofrecen. Por ejemplo, los enlaces a las redes sociales que permiten compartir el contenido del sitio web.

a. Cookies analíticas: son aquellas que, tratadas por Oliver Yanes. o por terceros, permiten cuantificar el número de visitantes y analizar estadísticamente la utilización que hacen los usuarios del portal web. La información recogida mediante este tipo de cookies se utiliza en la medición de la actividad de nuestra web y para la elaboración de perfiles de navegación anonimizados de los usuarios, con el fin de introducir mejoras en función del análisis de los datos de uso que hacen los usuarios del servicio:

Google Analitycs
Gleam

b. Cookies publicitarias: Son aquéllas que permiten la gestión, de la forma más eficaz posible, de los espacios publicitarios que, en su caso, el editor haya incluido en la web desde la que presta el servicio solicitado en base a criterios como el contenido editado o la frecuencia en la que se muestran los anuncios:

* DoubleClick by Google: Cookies Publicitarias de Google que se usan para el estudio de la audiencia, obteniendo información sobre su navegación, recopilando datos de manera anónima que permiten ofrecer publicidad basada en la navegación realizada.

* Facebook Custom Audience y Píxel de Facebook: Sirven para dirigir anuncios al usuario sobre los productos o servicios que el usuario ha visitado, comprado y/o utilizado en una página específica de la web. Asimismo, permiten limitar el número de veces que se muestra un anuncio, de tal modo que el usuario no vea el mismo anuncio una y otra vez. También se utilizan dichas cookies para medir el rendimiento de las campañas publicitarias de negocios que utilizan los servicios de Facebook.

c. Cookies de redes sociales:

* Gravatar: El Gravatar es una imagen del usuario que le sigue de sitio web a sitio web, apareciendo junto a su nombre cuando realiza acciones como comentar en un blog o cuando el usuario inicia sesión como usuario registrado (log in) en el Sitio Web. Se almacenan cookies para gestionar los iconos relacionados con los perfiles y usuarios de ese servicio: https://automattic.com/privacy/

* Cookies de redes sociales externas: se utilizan para que los visitantes puedan interactuar con el contenido de diferentes plataformas sociales (Facebook, YouTube, Twitter, LinkedIn, Instagram, etc.) y que se generan únicamente para los usuarios de dichas redes sociales. Las condiciones de utilización de estas cookies y la información recopilada se regulan por la política de privacidad de la plataforma social correspondiente y puedes encontrarla enlazada aquí: Facebook, Google, Twitter, Instagram, Pinterest, Youtube, Vimeo y Linkedin.

En el caso que quieras, como usuario, modificar la configuración de cookies de su navegador, puede shacerlo mediante la configuración de las opciones del mismo. Puedes encontrar información sobre cómo modificar las políticas de cookies de los distintos navegadores en los siguientes enlaces:

Si utiliza Microsoft Internet Explorer;
Si utiliza Firefox;
Si utiliza Safari;
Si utiliza Google Chrome.
Existen herramientas de terceros, disponibles online, que permiten a los usuarios detectar las cookies en cada sitio web que visita y gestionar su desactivación. Los navegadores web son las herramientas encargadas de almacenar las cookies y desde este lugar el usuario puede ejercitar su derecho a eliminación o desactivación de las mismas. Ni nuestra web ni sus representantes legales pueden garantizar la correcta o incorrecta manipulación de las cookies por parte de los mencionados navegadores. Te informamos de que si no deseas que los sitios web pongan ninguna cookie en su equipo, puedes adaptar la configuración del navegador de modo que te notifique antes de que se coloque ninguna cookie. De igual modo, puedes adaptar la configuración de forma que el navegador rechace todas las cookies, o únicamente las cookies de terceros. En caso de que te encuentres con cookies en nuestra web que no estén enumeradas en la lista anterior, te rogamos que nos lo comuniques.

La aceptación de la presente política de cookies implica que el usuario, es decir, tú que estás leyendo nuestra política de cookies, has sido informado de una forma clara y completa sobre el uso de dispositivos de almacenamiento y recuperación de datos (cookies) así como que Oliver Yanes dispone del consentimiento del usuario para el uso de las mismas tal y como establece la normativa. En el caso de que tenga alguna duda sobre la política de cookies del sitio web, el Usuario puede dirigirse a: contacto@oliveryanes.com

Información actualizada el 25 de mayo de 2018