En este artículo resumo en 10 consejos algunos aspectos básicos que te serán de utilidad a la hora de acertar con las fotos de tu boda.
Podemos decir que la época de contratar un amigo no que no es profesional de la fotografía de boda, por el simple hecho de poseer una cámara, ha pasado. Por suerte, tienes la posibilidad de ver los trabajos de muchos profesionales dispuestos a hacerte un gran reportaje, eso sí, hay que saber elegir.

La opinión de un fotógrafo de bodas de Tenerife

El fotógrafo de bodas ha estado siempre visto como un profesional común y poco valorado. Durante los últimos años, estos se han reinventado y las nuevas generaciones presentan propuestas creativas, frescas y originales.
A todo ello han colaborado los novios y novias que van a casarse y que se han desabrochado el corsé de la tradición y el protocolo, y han empezado a ver el día de su boda como una celebración donde existe margen la para diversión dejando atrás los convencionalismos.
Veamos que puedes hace para dar en el clavo.

1 ¿Fotos de boda originales o tradicionales?

Lo primero que tienes que hacer es buscar un profesional que trabaje de una forma adecuada a tus gustos. Visita sitios web y revisa portafolios hasta que des con alguien cuyo trabajo te llame la atención.
Es muy importante que sepa escucharte y conocerte para poder conseguir lo que buscas en tus fotos. Huye de lo convencional, te animo a que busques a un fotógrafo que sepa innovar y que esté al tanto de las tendencias fotográficas actuales, pudiendo ofrecerte un reportaje de boda original.

2 Flexibilidad

Para empezar a hablar debes saber si tu presupuesto es compatible con la demanda del fotógrafo y si no es así, pregúntale si el está dispuesto a variar su forma de entregar el trabajo ajustándose a tus necesidades.
Si decides hacer tú mismo el álbum de boda, un audiovisual o una galería web, y si es un profesional debe estar abierto a estos cambios.
La preboda o la postboda son una opción a tener en cuenta de cara a completar un buen reportaje, así como la posibilidad de hacer una sesión en casa de la novia o el novio o incluso ambos.
Estas opciones deberían estar dentro de los servicios del fotógrafo.

3 ¿Cuánto me gasto?

Es muy tentador aceptar el presupuesto más barato. Una boda acarrea muchos gastos y si hay que recortar, normalmente la cuerda se rompe por el lado de las fotos.
Mi consejo en este caso es que des prioridad a la calidad, sé que es lo que siempre se dice, pero el reportaje fotográfico será lo único que va a perdurar en el tiempo. El magnífico banquete, la tarta, o los fuegos artificiales, son efímeros. Unas buenas fotos te llenarán de grandes recuerdos para siempre.

4 Queda antes de la boda


Una vez hayas decidido qué tipo de fotógrafo de bodas quieres, pídele que te enseñe una muestra de sus trabajos anteriores. No es lo mismo ver un álbum de bodas en una web a tamaño reducido que uno impreso.
En esta toma de contacto podrás ver las calidades del producto y comprobarás si hay «feeling» antes de seguir adelante.
Para aumentar las posibilidades de éxito, es necesario que haya «buen rollo» entre los tres. Imagina que el fotógrafo elegido no te cae bien, su carácter no va contigo o simplemente el día de tu boda aparece un desconocido porque el estudio trabaja con varios y ese día manda al primero de la lista, tienes muchas papeletas para que la cosa no salga bien.

5 Si puedes, cásate de día


Aunque no lo parezca, éste también es un consejo fotográfico.
La luz es la materia prima del fotógrafo y en Tenerife tienes unas condiciones magníficas para casarte de día.
De esta manera libras al fotógrafo de tener que utilizar flash en todas las tomas, pudiendo darle más libertad de movimientos y ofreciéndole la posibilidad de arriesgar con encuadres que de otra manera serían imposibles.
Además, las imágenes serán más espontáneas puesto que no será necesario prepararlas.

6 Di sí a los previos

Durante las horas previas se viven momentos intensos de gran valor para el reportaje y que agradecerás cuando lo veas terminado.
Da tu permiso para que pueda estar contigo mientras terminas de vestirte y maquillarte, alguna de mis mejores fotos de bodas las he tomado en esta situación, los nervios previos, la emoción de algún familiar cercano, los detalles que luego pasan desapercibidos… se dan situaciones únicas que no se repetirán avanzado el día y tienes que aprovecharlas.

7 Pregúntale como trabaja

Está bien que te intereses por su método de trabajo, como se mueve en el lugar de la celebración, qué equipos monta, si lleva o no
ayudantes, si es de noche, como piensa iluminar, en resumen, que te cuente cómo va a afrontar todo el reportaje.
Esta información te servirá para que sus movimientos cuando esté trabajando te resulten familiares.

8 Déjate asesorar

Una vez que tomes la decisión y hayas puesto tu confianza en un profesional, escucha sus consejos y déjate asesorar. Su experiencia es muy importante a la hora de orientarte para que todo salga bien, ahora son un equipo y toda colaboración entre sí es poca.

9 Firma un contrato

La palabra contrato echa muchas veces para atrás, pero ten en cuenta que no es más que un documento que asegura que vas a recibir el trabajo con unas características concretas y en el tiempo acordado y por otro lado, ofreces la garantía al fotógrafo de que vas a hacer frente a tu compromiso de pago.

Asegúrate de que en ese documento se recojan los puntos más importantes:

 

  • Precio del reportaje / Cantidad a cuenta
  • Descripción detallada del trabajo
  • Fecha de entrega
  • Hora de comienzo y finalización
  • Nombre del fotógrafo (Evita subcontrataciones)

10 Disfruta de tu boda


Este último consejo es el más importante.

El traje soñado, un banquete carísimo, todos los invitados posibles y un sin fin de detalles y esfuerzos no tendrán sentido si no te lo pasas bien, al fin y al cabo es vuestro día y no el de nadie más. La alegría se ve reflejada en las fotos y este día debe haberla por todos lados. Te aseguro que cuando una pareja se muestra feliz en su boda, al ver su reportaje, siempre le acaba gustando.

Si quieres empezar a buscar un fotógrafo profesional para tu boda, puedes empezar por aquí.

Contacta conmigo y te haré llegar un presupuesto sin ningún compromiso.

Hasta pronto.

Ir al contenido
Oliver Yanes fotógrafo
Política de cookies

De conformidad con lo establecido en la Ley 34/2002 de Servicios de la Sociedad de la Información y del Reglamento (UE) 2016/679 de 27 de abril de 2016 (RGPD), relativo a la protección de las personas físicas en cuanto al tratamiento de datos personales y a la libre circulación de estos datos, se pone en conocimiento del Usuario que el sitio web https://www.oliveryanes.com propiedad de Cristo Oliver Luis Yanes (en adelante “Oliver Yanes”) utiliza cookies.

Las cookies son pequeños archivos de texto que el sitio web que el usuario visita almacena en su ordenador o dispositivo.

Las cookies permiten a una página web, entre otras cosas, almacenar y recuperar información sobre los hábitos de navegación de un usuario o de su equipo, incluyendo información estadística anónima y, dependiendo de la información que contengan y de la forma en que utilice su equipo, pueden utilizarse para reconocer al usuario.

Tipos de Cookies que utiliza Oliver Yanes:

(i) Cookies propias: son aquellas que se envían al equipo terminal del usuario desde un equipo o dominio gestionado por el propio editor y desde el que se presta el servicio solicitado por el usuario.

a. Cookies de sesión: Necesarias para el correcto uso de la página web, la navegación de forma ininterrumpida recordando opciones de idioma o país. Se utilizan para identificar la misma sesión temporal de un usuario o sesión de navegación.

b. Cookies Técnicas: Almacenan información genérica y anónima que no incluye datos de carácter personal cuyo objetivo es garantizar el funcionamiento de la web.

c. De registro: Se crean con el registro de un usuario (log in). Se utilizan para identificarte una vez te has autenticado dentro de los Sitios Web para que no tengas que introducir tu contraseña cada vez que visites nuestra web.

(ii) Cookies de terceros: Nuestra web puede contener cookies de terceros orientadas a ofrecer un mejor servicio que estos terceros te ofrecen. Por ejemplo, los enlaces a las redes sociales que permiten compartir el contenido del sitio web.

a. Cookies analíticas: son aquellas que, tratadas por Oliver Yanes. o por terceros, permiten cuantificar el número de visitantes y analizar estadísticamente la utilización que hacen los usuarios del portal web. La información recogida mediante este tipo de cookies se utiliza en la medición de la actividad de nuestra web y para la elaboración de perfiles de navegación anonimizados de los usuarios, con el fin de introducir mejoras en función del análisis de los datos de uso que hacen los usuarios del servicio:

Google Analitycs
Gleam

b. Cookies publicitarias: Son aquéllas que permiten la gestión, de la forma más eficaz posible, de los espacios publicitarios que, en su caso, el editor haya incluido en la web desde la que presta el servicio solicitado en base a criterios como el contenido editado o la frecuencia en la que se muestran los anuncios:

* DoubleClick by Google: Cookies Publicitarias de Google que se usan para el estudio de la audiencia, obteniendo información sobre su navegación, recopilando datos de manera anónima que permiten ofrecer publicidad basada en la navegación realizada.

* Facebook Custom Audience y Píxel de Facebook: Sirven para dirigir anuncios al usuario sobre los productos o servicios que el usuario ha visitado, comprado y/o utilizado en una página específica de la web. Asimismo, permiten limitar el número de veces que se muestra un anuncio, de tal modo que el usuario no vea el mismo anuncio una y otra vez. También se utilizan dichas cookies para medir el rendimiento de las campañas publicitarias de negocios que utilizan los servicios de Facebook.

c. Cookies de redes sociales:

* Gravatar: El Gravatar es una imagen del usuario que le sigue de sitio web a sitio web, apareciendo junto a su nombre cuando realiza acciones como comentar en un blog o cuando el usuario inicia sesión como usuario registrado (log in) en el Sitio Web. Se almacenan cookies para gestionar los iconos relacionados con los perfiles y usuarios de ese servicio: https://automattic.com/privacy/

* Cookies de redes sociales externas: se utilizan para que los visitantes puedan interactuar con el contenido de diferentes plataformas sociales (Facebook, YouTube, Twitter, LinkedIn, Instagram, etc.) y que se generan únicamente para los usuarios de dichas redes sociales. Las condiciones de utilización de estas cookies y la información recopilada se regulan por la política de privacidad de la plataforma social correspondiente y puedes encontrarla enlazada aquí: Facebook, Google, Twitter, Instagram, Pinterest, Youtube, Vimeo y Linkedin.

En el caso que quieras, como usuario, modificar la configuración de cookies de su navegador, puede shacerlo mediante la configuración de las opciones del mismo. Puedes encontrar información sobre cómo modificar las políticas de cookies de los distintos navegadores en los siguientes enlaces:

Si utiliza Microsoft Internet Explorer;
Si utiliza Firefox;
Si utiliza Safari;
Si utiliza Google Chrome.
Existen herramientas de terceros, disponibles online, que permiten a los usuarios detectar las cookies en cada sitio web que visita y gestionar su desactivación. Los navegadores web son las herramientas encargadas de almacenar las cookies y desde este lugar el usuario puede ejercitar su derecho a eliminación o desactivación de las mismas. Ni nuestra web ni sus representantes legales pueden garantizar la correcta o incorrecta manipulación de las cookies por parte de los mencionados navegadores. Te informamos de que si no deseas que los sitios web pongan ninguna cookie en su equipo, puedes adaptar la configuración del navegador de modo que te notifique antes de que se coloque ninguna cookie. De igual modo, puedes adaptar la configuración de forma que el navegador rechace todas las cookies, o únicamente las cookies de terceros. En caso de que te encuentres con cookies en nuestra web que no estén enumeradas en la lista anterior, te rogamos que nos lo comuniques.

La aceptación de la presente política de cookies implica que el usuario, es decir, tú que estás leyendo nuestra política de cookies, has sido informado de una forma clara y completa sobre el uso de dispositivos de almacenamiento y recuperación de datos (cookies) así como que Oliver Yanes dispone del consentimiento del usuario para el uso de las mismas tal y como establece la normativa. En el caso de que tenga alguna duda sobre la política de cookies del sitio web, el Usuario puede dirigirse a: contacto@oliveryanes.com

Información actualizada el 25 de mayo de 2018