Probando el objetivo Sigma 50mm f/1.4 DG HSM Art

Mucho se ha hablado del Sigma 50mm f1.4 DG HSM Art, pero hasta ahora no había podido probarlo. Por cortesía de Sigma Canarias de la mano de Visanta, me lo he llevado montado en mi Canon EOS 5D Mark IV al Carnaval de Santa Cruz de Tenerife.
Los 50mm son una focal clásica que no puede faltar en la mochila de cualquier fotógrafo o fotógrafa, y se usan principalmente para el retrato de plano americano y medio cuerpo, así que el coso apoteosis del Carnaval de Santa Cruz de Tenerife, me pareció un escenario único para sacar esta óptica de paseo y retratar el color de las alegorías y disfraces de la fiesta santacrucera por antonomasia.

En el Carnaval de Santa Cruz de Tenerife con el Sigma 50mm f/1.4 DG HSM Art

Como en mi anterior prueba de campo del Sigma 85mm f1.4 DG HSM Art, he utilizado la óptica principalmente en sus mayores aperturas, ya que es la razón de ser de estas ópticas, y como todos y todas sabrán, si rinde a efes bajos todo lo que sea cerrar, no hará más que mejorar los resultados.
Las condiciones de luz en esta prueba eran buenas con luz de tarde y pude perfectamente disparar entre f5.6 y f8.0, obteniendo así lo mejor del cristal, pero como comento, a esas efes la mayoría se porta bien, así que me fui al extremo de su apertura para ver sus límites.

 

Comparsa en el Carnaval de Santa Cruz de Tenerife – f2.2 1/2500 ISO 100

Calidad de imagen

Comencemos con el viñeteado, ya que lógicamente está presente cuando disparamos a f1.4 pero que con un click, Lightroom hace que desaparezca mágicamente. A partir de f2.8 comienza a no ser evidente, pero como digo, es algo de fácil solución. La distorsión de barril no se aprecia y la nitidez es abrumadora.
El síntoma evidente de que los objetivos de la gama Art de Sigma está rozando la excelencia, es la constante comparativa con Zeiss, una marca que habita en el Olimpo de la fotografía.
En esta ocasión el 50mm de Sigma se confronta con el Otus 55 1.5 y los resultados de laboratorio dicen que le roza los talones, y eso es decir mucho, aun más si tenemos en cuenta que el Zeiss tiene un precio de mercado 6 veces superior.

Para resultados de laboratorio, aconsejo ver los resultados obtenidos por DXOMARK con la combinación cámara/óptica que he hecho yo.

Bokeh del Sigma 50mm f/1.4 DG HSM Art
Uno de los aspectos que más valoro de las ópticas de retrato altamente luminosas es el bokeh. En la imagen de la derecha se puede apreciar que en este caso, el Sigma tiene un bokeh agradable, redondeado y se ve como hace la transición desde las zonas más nítidas al desenfoque de manera lineal.

Aspectos técnicos

  • Peso: 815 g
  • Construcción: 13 elementos en 8 grupos
  • Apertura mínima: f16
  • Diámetro del filtro: 77 milímetros
  • Ángulo de visión: 46,8º
  • Distancia mínima de enfoque: 40 cm
  • Número de láminas del diafragma: 9 láminas (diafragma circular)
  • Dimensiones: Diámetro 85,4 mm x Longitud 99,9 mm
  • Monturas disponibles: Sigma – Canon – Nikon – Sony

Conclusión

Esta óptica se me antoja como imprescindible en el trabajo del profesional sin lugar a dudas. Es equilibrada cuando va montada en un cuerpo como el de la 5D MKIV, rabiosamente nítida desde su apertura más baja, enfoca rápido y con precisión, construcción de primer nivel y las aberraciones cromáticas están controladísimas, sin duda una de las grandes joyas del catálogo de Sigma.
Los sensores de las últimas cámaras full frame del mercado, son altamente exigentes para rendir a su máximo nivel, veo casi como una obligación montar en ellas ópticas como este 50mm si queremos dar sentido a la inversión, ya que de otra forma no lo veríamos reflejado en los resultados.

¿Qué más se puede pedir? Siempre se puede (y se debe) pedir más. Por ejemplo, podría ser algo más liviana. Casi toda la gama Art adolece de un peso algo elevado, lo cual no es un problema para los fotógrafos/as de estudio, pero si para los de reportaje. Por otro lado, un estabilizador de imagen nunca está de más, aunque añadiéndolo no estaríamos ayudando en el tema del peso.

 

Agradecimiento

Desde aquí le doy las gracias a la tienda Visanta por cederme la unidad que estuve probando para este artículo. Puedes encontrar aquí el Sigma 50mm f1.4 DG HSM ART por un precio imbatible.

Ir al contenido
Oliver Yanes fotógrafo
Política de cookies

De conformidad con lo establecido en la Ley 34/2002 de Servicios de la Sociedad de la Información y del Reglamento (UE) 2016/679 de 27 de abril de 2016 (RGPD), relativo a la protección de las personas físicas en cuanto al tratamiento de datos personales y a la libre circulación de estos datos, se pone en conocimiento del Usuario que el sitio web https://www.oliveryanes.com propiedad de Cristo Oliver Luis Yanes (en adelante “Oliver Yanes”) utiliza cookies.

Las cookies son pequeños archivos de texto que el sitio web que el usuario visita almacena en su ordenador o dispositivo.

Las cookies permiten a una página web, entre otras cosas, almacenar y recuperar información sobre los hábitos de navegación de un usuario o de su equipo, incluyendo información estadística anónima y, dependiendo de la información que contengan y de la forma en que utilice su equipo, pueden utilizarse para reconocer al usuario.

Tipos de Cookies que utiliza Oliver Yanes:

(i) Cookies propias: son aquellas que se envían al equipo terminal del usuario desde un equipo o dominio gestionado por el propio editor y desde el que se presta el servicio solicitado por el usuario.

a. Cookies de sesión: Necesarias para el correcto uso de la página web, la navegación de forma ininterrumpida recordando opciones de idioma o país. Se utilizan para identificar la misma sesión temporal de un usuario o sesión de navegación.

b. Cookies Técnicas: Almacenan información genérica y anónima que no incluye datos de carácter personal cuyo objetivo es garantizar el funcionamiento de la web.

c. De registro: Se crean con el registro de un usuario (log in). Se utilizan para identificarte una vez te has autenticado dentro de los Sitios Web para que no tengas que introducir tu contraseña cada vez que visites nuestra web.

(ii) Cookies de terceros: Nuestra web puede contener cookies de terceros orientadas a ofrecer un mejor servicio que estos terceros te ofrecen. Por ejemplo, los enlaces a las redes sociales que permiten compartir el contenido del sitio web.

a. Cookies analíticas: son aquellas que, tratadas por Oliver Yanes. o por terceros, permiten cuantificar el número de visitantes y analizar estadísticamente la utilización que hacen los usuarios del portal web. La información recogida mediante este tipo de cookies se utiliza en la medición de la actividad de nuestra web y para la elaboración de perfiles de navegación anonimizados de los usuarios, con el fin de introducir mejoras en función del análisis de los datos de uso que hacen los usuarios del servicio:

Google Analitycs
Gleam

b. Cookies publicitarias: Son aquéllas que permiten la gestión, de la forma más eficaz posible, de los espacios publicitarios que, en su caso, el editor haya incluido en la web desde la que presta el servicio solicitado en base a criterios como el contenido editado o la frecuencia en la que se muestran los anuncios:

* DoubleClick by Google: Cookies Publicitarias de Google que se usan para el estudio de la audiencia, obteniendo información sobre su navegación, recopilando datos de manera anónima que permiten ofrecer publicidad basada en la navegación realizada.

* Facebook Custom Audience y Píxel de Facebook: Sirven para dirigir anuncios al usuario sobre los productos o servicios que el usuario ha visitado, comprado y/o utilizado en una página específica de la web. Asimismo, permiten limitar el número de veces que se muestra un anuncio, de tal modo que el usuario no vea el mismo anuncio una y otra vez. También se utilizan dichas cookies para medir el rendimiento de las campañas publicitarias de negocios que utilizan los servicios de Facebook.

c. Cookies de redes sociales:

* Gravatar: El Gravatar es una imagen del usuario que le sigue de sitio web a sitio web, apareciendo junto a su nombre cuando realiza acciones como comentar en un blog o cuando el usuario inicia sesión como usuario registrado (log in) en el Sitio Web. Se almacenan cookies para gestionar los iconos relacionados con los perfiles y usuarios de ese servicio: https://automattic.com/privacy/

* Cookies de redes sociales externas: se utilizan para que los visitantes puedan interactuar con el contenido de diferentes plataformas sociales (Facebook, YouTube, Twitter, LinkedIn, Instagram, etc.) y que se generan únicamente para los usuarios de dichas redes sociales. Las condiciones de utilización de estas cookies y la información recopilada se regulan por la política de privacidad de la plataforma social correspondiente y puedes encontrarla enlazada aquí: Facebook, Google, Twitter, Instagram, Pinterest, Youtube, Vimeo y Linkedin.

En el caso que quieras, como usuario, modificar la configuración de cookies de su navegador, puede shacerlo mediante la configuración de las opciones del mismo. Puedes encontrar información sobre cómo modificar las políticas de cookies de los distintos navegadores en los siguientes enlaces:

Si utiliza Microsoft Internet Explorer;
Si utiliza Firefox;
Si utiliza Safari;
Si utiliza Google Chrome.
Existen herramientas de terceros, disponibles online, que permiten a los usuarios detectar las cookies en cada sitio web que visita y gestionar su desactivación. Los navegadores web son las herramientas encargadas de almacenar las cookies y desde este lugar el usuario puede ejercitar su derecho a eliminación o desactivación de las mismas. Ni nuestra web ni sus representantes legales pueden garantizar la correcta o incorrecta manipulación de las cookies por parte de los mencionados navegadores. Te informamos de que si no deseas que los sitios web pongan ninguna cookie en su equipo, puedes adaptar la configuración del navegador de modo que te notifique antes de que se coloque ninguna cookie. De igual modo, puedes adaptar la configuración de forma que el navegador rechace todas las cookies, o únicamente las cookies de terceros. En caso de que te encuentres con cookies en nuestra web que no estén enumeradas en la lista anterior, te rogamos que nos lo comuniques.

La aceptación de la presente política de cookies implica que el usuario, es decir, tú que estás leyendo nuestra política de cookies, has sido informado de una forma clara y completa sobre el uso de dispositivos de almacenamiento y recuperación de datos (cookies) así como que Oliver Yanes dispone del consentimiento del usuario para el uso de las mismas tal y como establece la normativa. En el caso de que tenga alguna duda sobre la política de cookies del sitio web, el Usuario puede dirigirse a: contacto@oliveryanes.com

Información actualizada el 25 de mayo de 2018